No son mujeres muertas, son mujeres asesinadas. Ellas no se mueren, ellos nos matan. No es un crimen pasional, se llama feminicidio.
Muertes y asesinatos
18 SepEllas no murieron, ellas fueron asesinadas. Quienes las mataron no están enfermos, son hijos sanos del patriarcado. Ellas son las víctimas que a diario mueren a manos de sus parejas, nosotras somos las sobrevivientes que no estamos dispuestas a callar cada uno de los asesinatos cometidos contra las mujeres. Porque si nos tocan a una, nos tocan a todas.
«Brujas, cine y feminismo»
23 FebLas brujas son viejas, feas -o diabólicamente bellas- y malvadas, así es como el cine y la televisión la representan desde una perspectiva patriarcal. Pero, desde una mirada feminista, ellas representan a mujeres independientes, poderosas y sabias, todas aquellas que se niegan a someterse al poder masculino. Brujas, cine y feminismo es un mini documental que nos muestra cuál es la relación entre las brujas y el feminismo y en cómo se representa esta conexión en el cine y la televisión.
«Mujeres Brasileñas: del icono mediático a la realidad»
6 Jun
En un país cuya población femenina supera los 100 millones de habitantes y se caracteriza por la diversidad de las mujeres que conforman su población, la cual incluye a personas provenientes de África y de Asia, ¿por qué los grandes medios de comunicación muestran un único modelo de mujer? ¿Quién está detrás de esas imágenes? ¿Quién decide qué vende, cuáles son los cánones de belleza, prestigio y éxito en nuestra sociedad?
Estas son algunas de las preguntas que busca responder este documental, el cual nos muestra cómo las mujeres brasileñas son constantemente cosificadas para la venta de productos y la conquista de las audiencias. Un modelo de concentración de los medios en seis familias de gran poder, una cultura machista y la maximización del beneficio económiso son algunas de las claves para entender por qué los grandes medios de comunicación presentan un modelo único de mujer y ocultan la gran diversidad existente en Brasil.
Cosificada, hipersexualizada y sujeta a un canon de belleza occidental, la mujer brasileña es representada en los medios como un objeto sexual hecho para el placer de la mirada masculina.
+ Título: Mujeres brasileñas: del icono mediático a la realidad. Director: Laura Daudén. Género: Documental. País: Brasil. Año: 2014.
La mujer que quieres ser
22 SepDurante los últimos meses, mientras caminaba por la mañana hacia la oficina, a mitad de este corto recorrido diario mis ojos se topaban con una camioneta -de una editorial o distribuidora cercana- en la cual aparecía un cartel de la revista Cosmopolitan, cuya frase llamó mi atención desde la primera vez que la vi.
Desde que leí “Convierte el hombre que tienes en el hombre que quieres”, supe que algo estaba mal en esa frase y no tardé en darme cuenta qué era: además de tener un obvio error ortográfico ya que debería decir “convierte al hombre que tienes en el hombre que quieres”, este mensaje encierra una idea bastante machista que muchas mujeres han interiorizado desde su adolescencia y que tiene que ver con la manera cómo se relacionan con los hombres.
Eso de que “él es un chico malo pero mi amor lo cambiará” es algo muy común, creemos que está en nuestras manos “domesticar a ese animal salvaje que él es” y manipularlo hasta que esté a nuestros pies. Por un lado, este cartel apela al estereotipo de la arpía, esa mujer mala que con su arte y su maña obtiene lo que desea, figura que ya de por sí no debería ser promovida por una revista femenina que -según su web- se propone ayudar a las mujeres a “mejorar personal y profesionalmente”. Por otro lado, en la práctica, sabemos muy bien que ninguna persona es capaz de cambiar a otra y que bastante tenemos nosotras con nuestros propios problemas internos como para solucionar los de nuestra pareja.
Según Cosmopolitan, “Para ser una Mujer 10” tienes que hacer que tu pareja cambie. Pero sucede que la mujer perfecta sólo existe en el imaginario machista y que en realidad el único objetivo que vale la pena es convertir a la mujer que eres en la mujer que quieres ser.
«El cuerpo de las mujeres»
8 Mar
La mujer real y auténtica no tiene espacio en la televisión italiana. Ha sido reemplazada por un ser que existe como mero objeto decorativo, tan obsesionada con la juventud y el canon occidental de belleza, que se somete a operaciones y modifica su rostro y su cuerpo para seguir formando parte del mundo del espectáculo.
El cuerpo de las mujeres es un documental dirigido por la periodista italiana Lorena Zanardo que aborda este tema, cuestionándose por qué las mujeres han perdido su identidad en la televisión y por qué se han conformado a ser reducidas a objetos.
+ Título: El cuerpo de las mujeres (Il corpo delle donne). Directores: Lorena Zanardo y Marco Malfi. Género: Documental. País: Italia. Año: 2009.
Chicas Malas en Mixtura
15 JunMixtura es un proyecto independiente peruano que cada semana presenta música y entrevistas. Hoy, su programa Nº 151, incluye una entrevista que me hicieron acerca del blog.
Haz clic aquí y si escuchas desde el minuto 34:45 al 48:45 podrás conocer un poco más de qué va Chicas Malas y qué fue lo que me impulsó a crear este espacio, entre otras cosas más.